Intel ha mostrado músculo con las nuevas tarjetas gráficas Intel ARC PRO B50 y B60, dos modelos centrados en el sector profesional y optimizados para acelerar cargas de IA, además de basados en la arquitectura Battlemage Xe2-HPG. Aquí te mostramos todas las novedades de estas GPUs y lo que puedes esperar de ellas.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas de la Intel ARC PRO B50 y B60
Especificaciones |
Intel ARC AI PRO B50 |
Intel ARC AI PRO B60 |
Nodo de fabricación |
TMSC 4nn FinFETs |
TSMC 4nm FinFETs |
Arquitectura |
Battlemage |
Battlemage |
GPU |
Xe-HPG |
Xe2-HPG |
Núcleos |
16 Xe-HPG |
20 Xe2-HPG |
Núcleos XMX AI Engines |
128 |
160 |
Ray Tracing |
16 |
20 |
VRAM |
16 GB GDDR6 |
24 GB GDDR6 |
Bus |
128-bit |
192-bit |
Ancho de banda |
224 GB/s |
456 GB/s |
TDP |
70 W |
120-200 W |
Interfaz |
PCIe 5.0 x16 |
PCIe 5.0 x16 |
Te recomiendo leer nuestra guía con las mejores tarjetas gráficas
Intel ARC PRO: Edge como objetivo
La gama Intel ARC crece, no solo con nuevos modelos basados en Battlemage, sucesora de Alchemist, sino que ahora se introduce una nueva serie ARC AI PRO para el edge computing y uso profesional para acelerar cargas de IA. En este caso también se basa en Battlemage, y con dos modelos presentados en Computex 2025, como son el B50 y B60.
Además, no solo se han esforzado en el lado del hardware, también han mejorado los drivers gráficos, con controladores validados para Windows y Linux., así como certificaciones Independent Software Vendor (ISV). Algo vital para las estaciones de trabajo.
También te podría interesar leer sobre las mejores configuraciones de PC de alto rendimiento
Intel ARC AI PRO B50
La GPU Intel Arc Pro B50 ha sido diseñada para ofrecer un rendimiento sólido en estaciones de trabajo. Con una arquitectura optimizada, gran capacidad de memoria y certificaciones profesionales. Además, este modelo se ha equipado con 16 GB de memoria VRAM, aceleración dedicada por hardware para IA mediante motores XMX de la arquitectura Battlemae, aceleración para Ray Tracing por hardware para mejorar simulaciones y visualización.
Consigue hasta 10,65 TFLOPS en single-precision (FP32) y 170 TOPS en INT8 para cargas de IA.
Se ha comprobado y certificado la compatibilidad con el software de referencia, como Adobe Photoshop, Solidworks, Maya, AutoCAD, etc. Y, como todo profesional querría, también se ha buscado una gran calidad para mayor durabilidad y estabilidad.
Todo esto con soporte para hasta 4 pantallas HDR a través de conectores mini DisplayPort 2.1. Incluso puede con 2 pantallas conectadas a la vez de 8K UHD @ 60 Hz. Esto la hace ideal para diseño e ingeniería, pudiendo trabajar en proyectos 2D y 3D avanzados, además de para creación de contenido y procesos de inferencia de IA.
Como se aprecia en las diapositivas con las comparativas que ha mostrado la propia Intel, tenemos mejoras notables respecto a la ARC Pro A50, y también contra la NVIDIA RTX A1000, a las que también supera en cantidad de memoria VRAM. Las ganancias de rendimiento no solo son respecto a los gráficos, también se consiguen mejoras en inferencia para los que buscan trabajar con IA. Y todo con un precio bastante competitivo…
Con respecto a la generación anterior, la A50, la nueva B50 ha conseguido 2.3x de mejora en rendimiento, 2.4x mejor eficiencia, y mejoras de 1.2x, 2.1x, 2.7x y 3.1x para cargas de imagen y vídeo, CAD, Real-Time Viz e Inferencia respectivamente.
Intel ARC AI PRO B60
La Intel Arc AI Pro B60 ha sido diseñada específicamente para estaciones de trabajo y servidores enfocados en proyectos pesados de inferencia de inteligencia artificial y simulación avanzada. Por eso, su rendimiento es superior a la B50, con 24 GB de memoria dedicada, y unidad de procesamiento más avanzada. De hecho, incluye 160 motores de IA Intel XMX.
Además de todo lo dicho anteriormente para la B50, también tenemos compatibilidad para implementaciones multi-GPU en Linux, lo que la hace más escalable para proyectos más avanzados con modelos pesados LLM.
En este caso se consiguen hasta 197 TOPS de rendimiento para cargas de IA, y hasta 12,28 TFLOPS de precisión simple en coma flotante de 32-bit. Al igual que la B50, también soporta APIs como DirectX 12 Ultimate, oneAPI, OpenCL 3.0, OpenGL 4.6, OpenVINO y Vulkan 1.3, además de soportar codificación por hardware de AV1, HEVC, H.264 y VP6.
Como se aprecia en los gráficos de Intel, la nueva B60 ofrece un rendimiento bastante bueno gracias a su nueva unidad de procesamiento y mayor capacidad de memoria. En este caso, prestando especial atención a la inferencia, las mejoras con respecto a la NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti y RTX 2000 Ada son notables cuando se prueban varios modelos de IA, como Llama, Phi4, o el chino Deepseek R1… En los casos más optimistas es hasta un 2.7x superior a sus rivales.
Fabricantes del PCB
Intel ya cuenta con algunos socios de la industria para fabricar las PCBs para integrar la GPU ARC AI PRO B Series, y distribuir así distintos modelos de estas tarjetas gráficas. Entre ellos destacan marcas como Sparkle, ASRock, y ONIX, entre otros.
¡No olvides comentar!