Te decimos cómo instalar un procesador o U en la placa base sin dañarlo paso a paso.
Ante la sucesión de distintos tipos de sockets o zócalos en placas base, vamos a explicar cómo instalar tu chip sin liarla. No te preocupes porque esta guía es muy sencilla y lograrás hacerlo por tu cuenta sin problema alguno. La idea es no dañar el procesador o la placa base, además de asegurarte de que la U está bien instalada y terminar con su refrigeración.
Índice de contenidos
Antes de comenzar, aseguraros de que tenéis pasta térmica suficiente porque de nada servirá instalar el procesador sin disipador o kit AIO (ni se os ocurre instalarlo sin pasta térmica de por medio).
Si tienes la placa base instalada en la caja, recomiendo encarecidamente sacarla de la caja y trabajar cómodamente. De lo contrario, no la montes en la caja sin haber instalado el procesador.
Para evitar sustos, recomiendo poner hojas de periódico o una especie de tapizado porque la placa base tiene muchas piezas de metal y pueden rallarse, al igual que la U.
No vas a necesitar mucho espacio, al menos para esta instalación, así que no hace falta tener una mansión. ¡Y si lo haces en el suelo tampoco pasa nada!
Sacamos el procesador de la caja con cuidado y evitad golpes o vibraciones extrañas. Estamos ante un componente que es frágil, así que llevad cuidado.
Como recomendación, una vez sacado de la caja, ponedlo boca arriba para evitar que los pines se rayen o pase alguna tontería. Fijaros en la foto, nosotros utilizamos una especie de goma espuma, como las que tienen muchas placas base.
¿Tu procesador no tiene esa superficie lisa, sino que tiene pines? Seguramente, sea de la plataforma AM4, ya que esos Ryzen usaban un socket PGA.
Vamos al socket de la placa base, empujamos la palanca hacia abajo y la ladeamos a la derecha para desbloquearlo y, si es nueva (como la de la imagen), quitaremos esa tapa de plástico que protege el socket.
Ahora, tenemos que fijarnos en la cubierta superior de la U y buscar una especie de flecha, que marca cómo debe ser instalada la U en la placa base, que también tiene esta flecha marcada. Lo insertamos con cuidado y ya estaría.
Una vez lo tengamos instalado en la placa, empujamos la palanca hacia abajo (igual hay que hacer algo de fuerza) y la aseguramos en el soporte que veis en la imagen para la palanca.
Debe quedar así:
La pasta térmica es el compuesto que permite transferir el calor de la U a nuestro disipador o bomba de agua (en el caso de un kit AIO). Es esencial utilizar un buen compuesto porque, de lo contrario, nuestro refrigerador de aire o agua no hará bien el trabajo.
Ahora toca poner pasta térmica encima de la U, y aquí hay muchísimas opciones de hacerlo. Si queréis mi opinión, basta con aplicar una bola de guisante encima del IHS. Cuando instalemos el disipador encima, la pasta térmica se esparcirá por el resto de la superficie.
Otro método es esparcir un poco la pasta térmica como veis en esta foto.
Luego, hay kits AIO que vienen con la pasta térmica instalada en la base, pues más fácil para vosotros: atornillaréis y listo. También hay marcas que trabajan con aplicadores en forma de plantilla, como veis en estas fotos.
Esta parte forma parte de cualquier guía sobre instalar un procesador o U paso a paso, y es instalar su refrigerador. Aplicada la pasta térmica, debemos montar encima este componente, pero, ¿cómo?
Mis recomendaciones:
Podría poner cómo hacer esto paso a paso, pero depende mucho del modelo que instaléis.
Una vez hayas instalado la U, toca instalar el resto de componentes, así como atornillar la placa a la caja PC. Con todo listo, tu instalación de U no ha acabado: debes realizar comprobaciones.
Te digo el orden que yo sigo siempre:
Si veis temperaturas raras, tocará desmontar otra vez porque algo raro pasa: o la pasta térmica no hace su papel o el refrigerador está mal instalado.
No es un proceso complicado, y os habréis dado cuenta con esta pequeña guía. He sido principiantes como todos vosotros y os recomiendo lo siguiente:
Te recomendamos los mejores procesadores
Esperamos que os haya sido de ayuda esta información. Si tenéis alguna duda, comentad abajo y os responderemos en breve.
Tener un buen rendimiento en nuestros juegos es algo fundamental para cualquier jugador de PC.…
ADATA lanza su nueva generación de memorias RAM de alto rendimiento para equipos gaming, las…
En esta guía te voy a explicar varios trucos para gestionar la seguridad de Windows…