Vuelve a nuestras manos un diseño clásico y de los más vendidos por parte de Asus, se trata de la serie TUF, que en este caso da vida a la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB. De los modelos más equilibrados, con disipador de triple ventilador. 2f3ua
Sin duda las versiones de 16 GB están teniendo más repercusión, ya que aún no hemos tocado las 5060 Ti de 8 GB. Sí que tenemos esta versión custom con boost de 2662 MHz como la opción más prestacional, con Dual BIOS y capacidad de OC.
Agradecemos a Asus la confianza por enviarnos esta GPU para su análisis.
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB características técnicas s1i16
Unboxing 2v6f51
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB se almacena en una caja de cartón rígido compacta con envoltorio externo de cartón flexible mostrando el producto y características destacadas. Dentro, tenemos moldes de espuma y bolsa de plástico aislante para almacenar la GPU.
El contenido del paquete es:
- Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB
- Adaptador 12VHPWR a 2x PCIe 8 pines
- Presilla de velcro
- Soporte de GPU
- Documentación
Análisis externo 6u154a
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB se caracteriza por su estética de corte militar definida por una cubierta de ventiladores de plástico y color gris metalizado, en donde se simula una caja de almacenaje con las dos líneas blancas de los extremos.
Sobre la superficie tenemos tres ventiladores, acompañados de bordes sobresalidos e impresiones de elementos en blancos.
Sus dimensiones son amplias para ser una 5060 Ti con 30 cm de largo y 6,2 cm de grosor, ocupando más de 3 slots, que nos parece excesivo para una tarjeta de gama media, por ello es que incluye un soporte.
Los ventiladores de 95 mm son la especificación Axial-Tech, con diseño de hélice optimizado para flujo de aire con aro estabilizador exterior y cojinete de bolas dobles para maximizar la durabilidad.
Cuentan con sistema de giro alternado para la unidad central, soportan control PWM y sistema semipasivo al apagarse mientras la GPU esté en reposo.
En los laterales tenemos zona de ventiladores cubiertas, pero disipador expuesto para expulsar el aire caliente, con un solo conector hacia la PCB para los ventiladores y en el lado opuesto la cabecera 12VHPWR con LED indicador de suministro.
Además se añade el switch Dual BIOS que tiene las opciones de gama alta de la marca, con dos modos de ventilación que no modifican frecuencia de GPU.
Esto nos lleva al extremo frontal en donde encontramos 3 agujeros roscados para poder colocar soportes de GPU genéricos.
Finalmente, la zona de backplate cuenta con una placa de aluminio cubierta por la zona de socket y abierta por el extremo para maximizar el flujo de aire.
de puertos y encoders 5y6o6y
Repasamos ahora el de puertos de la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB con 4 conexiones:
- 1x HDMI 2.1b
- 3x DisplayPort 2.1b
Recordemos que DisplayPort 2.1 soporta 4K 480 Hz y 8K 165 Hz con DSC y UHBR20, y HDMI 2.1 4K 480 Hz y 8K 120 Hz con DSC.
Esta tarjeta también utiliza PCIe Gen5 de 16 carriles, por tanto, debe soportar 4 monitores 4K 165 Hz simultáneamente, 2 monitores 4K 360 Hz o 2 de 8K 100 Hz.
Se incorpora 1 Encoder de 9ª generación (NVENC) y 1 Decoder de 6ª generación (NVDEC), junto a codecs AV1, H.264, NV-HEVC y soporte para exportación en 4 2 2.
Diseño del disipador 5760w
Procedemos a desmontar la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB para ver una vez más la estructura y diseño del disipador. Retiramos los tornillos del backplate y de puertos separamos la tarjeta en 3 partes; backplate, placa base y cubierta con ventiladores.
El sistema de enfriamiento consta de dos bloques con aleteado de aluminio pulido, por los que se introducen un total de 5 heat pipes de cobre niquelado a ambos lados del cold plate.
El backplate en cuestión es de aluminio con núcleo de cobre niquelado, el cual se pega a la GPU mediante pasta térmica, mientras que la periferia lo hace en chips VRAM y líneas VRM mediante termal pads de silicona.
PCB y arquitectura 60196x
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB utiliza una PCB de bastante amplitud que supera por poco la mitad del área del disipador, la cual está protegida con un revestimiento protector para evitar cortocircuitos, polvo y suciedad.
El VRM utilizando cuenta con 9 fases, 7 de ellos con convertidores DrMOS especificación uP9645A y otros 2 con lado alto y bajo separados. A ellos se le suma la etapa de alisado de señal compuesta por chokes metálicos y dos líneas de condensadores SP-CAPS y electrolíticos
Asus ha elevado el boost de serie a 2662 MHz. Bajo estrés entrega una frecuencia estable a 2812 MHz, cifra bastante elevada que nos debería asegurar un buen rendimiento en juegos.
GB206 es el chipset que da vida a esta 5060 Ti, siendo exactamente el mismo para la versión de 16 y 8 GB. Está formado por 36 SM basados en la arquitectura Blackwell bajo el proceso TSMC 4NP que optimiza Ada Lovelace.
Estos SM suman un total de 4608 CUDA Cores, 144 Tensor Cores de 5ª generación, con mejoras para trabajar con IA y DLSS 4 + Multi Frame Generation, y 36 RT Cores de 4ª generación, sumando un total de 144 TMUs y 48 ROPs.
La configuración de memoria VRAM es de 16 GB, usando chips GDDR7, en un bus de 128 bits a 1750 MHz, con 28 Gbps efectivos y una transferencia de 448 GB/s. El rendimiento se fija en 759 AI TOPS para Inteligencia Artificial.
El TGP en ambas versiones, 8 y 16 GB, es de 180W, un aumento de 15W respecto a la 4060 Ti de 16 GB, que sumado a los 2 SM adicionales.
Banco de pruebas y test de rendimiento 5i6x12
Llegó el momento de ver en acción la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB a través de benchmarks y pruebas en juegos. El banco de pruebas se compone de:
BANCO DE PRUEBAS |
|
Procesador |
Intel Core i9-12900K |
Placa base |
Asus ROG Z790 Hero |
Memoria RAM |
DDR5 de 32 GB Kingston Fury Beast de 5600 MHz |
Disipador |
Corsair H150i Elite LCD |
Disco Duro |
SSD NVMe |
Tarjeta Gráfica |
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB |
PSU |
Corsair RM1000 |
Monitor |
Viewsonic VX3211 4K HD |
Hemos ejecutado las pruebas sobre Windows 11 Pro 24H2 con los drivers Nvidia en su versión 576.28.
La jugabilidad de una tarjeta gráfica podemos valorarla según el framerate:
Escalones de rendimiento | |
Frames Por Segundo (FPS) | Jugabilidad |
Menos de 30 FPS | Injugable |
30 ~ 40 FPS | Jugable |
40 ~ 60 FPS | Buena |
Mayor de 60 FPS | Fluido / Consola |
Mayor de 144 FPS | Realista |
Benchmarks g3i28
Para las pruebas de benchmark utilizaremos los siguientes programas:
- 3DMark Fire Strike normal, ultra, extreme (DX11)
- 3DMark Time Spy normal, extreme (DX12)
- Port Royal (RT)
- VRMARK Orange Room
- GameTechBench – Refuge (Ray Tracing Lumen)
Pruebas de producción y renderizado 3n3j5f
Estos son los test y aplicaciones utilizadas relacionadas con edición de contenido:
- Blender 4 + proyecto The Junk Shop
- V-Ray 6 Benchmark (CUDA, RTX)
- Procyon (Video Editing, AI Text Generation, AI Image Generation)
- Puget Bench (Prueba DaVinci Resolve Studio)
- GameTechBench – Refuge (Path Tracing 1080p)
Pruebas en juegos 4z3eu
Continuamos con el análisis de la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB evaluando su rendimiento en juegos. Utilizamos resoluciones 1080p, 1440p, 2160p, exactamente con la misma configuración gráfica.
Para cada uno de los juegos, hemos mantenido los ajustes en calidad alta con las siguientes particularidades:
- Shadow of the Tomb Raider: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS Equilibrado, en GPU AMD e Intel con XeSS Equilibrado.
- Control: las pruebas RT no usan sistema de reescalado.
- Marvel´s Spiderman Remastered: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y Frame Generation (FG) On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel también con FSR 2.1 + FG.
- Hogwarts Legacy: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y FG On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel con XeSS Equilibrado.
- Cyberpunk 2077: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3 Calidad sin FG, en GPU Intel y AMD se utiliza FSR 2 Calidad sin FG.
- Avatar Frontiers of Pandora: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
- Forspoken: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
- Alan Wake 2: para GPU Nvidia usamos DLSS + FG + Ray Reconstruction, en GPU AMD e Intel, FSR 2.
El rendimiento de esta tarjeta es ligeramente superior a las versiones de referencia al tener un boost de operación superior, que se traducen en la obtención de varios FPS más.
Si no planeamos hacer overclocking, lo mejor es invertir en una versión lo más potenciada posible, y que además nos dará mayor fiabilidad como esta TUF.
El escenario de coste por FPS varía en función del precio al que encontremos la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB, siendo el más optimista de 549€, dejándole en una cifra algo más cara que las opciones de referencia, aunque compensa con muy buen rendimiento.
Overclocking 6yk5
Es momento de hacer una prueba de overclocking en la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB. Hemos utilizado el software Asus Tweak III, extrayendo resultados mediante 3DMark Time Spy Extreme y pruebas a Horizon Zero Dawn en las distintas resoluciones.
Horizon Zero Dawn | Stock | @ Overclock | Diferencia |
1920 x 1080p | 168 FPS | 175 FPS | +4,2% |
2560 x 1440p | 121 FPS | 128 FPS | +5,8% |
3840 x 2160p | 67 FPS | 71 FPS | +5,9% |
Time Spy Extreme | Stock | @ Overclock | |
Graphics Score | 7413 | 7861 | +6,0% |
Hemos llevado a cabo un aumento de boost hasta los 3097 MHz reales, con un aumento de +330 MHz en Afterburner. Hacemos lo propio con la VRAM aumentándola +500 MHz.
Obtenemos 5 FPS en 1080p, 4 FPS en 1440p y 4 FPS en 2160p para Horizon Zero Dawn. El aumento en proporción es inferior a los modelos con boost de referencia al ya partir de más FPS de serie.
Temperaturas, consumo y coste energético 412w5y
Evaluamos temperaturas y consumo de la Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB sometiéndola a estrés mediante FurMark. Usamos HWiNFO y un vatímetro para medir el consumo del banco de pruebas en reposo y jugando.
La temperatura ambiente en la habitación será de 24oC.
Las temperaturas son impecables y el ruido de los ventiladores apenas es perceptible respecto a los demás ventiladores del PC. Tan solo necesita un 38% de su capacidad, teniendo mucho margen de operación aún.
Mientras que el consumo se muestra muy sólido y bien optimizado tanto en reposo como bajo estrés, siendo similar a las versiones de referencia con menor OC. Debemos tener en cuenta que 3 ventiladores también consumen más de 15W.
Palabras finales y conclusión acerca de Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB 3q4454
La serie TUF supone da vida a las tarjetas gráficas más equilibradas en calidad y rendimiento de este ensamblador, aunque en la gama baja son las de mayor rendimiento.
Es por ello que equipa todos los extras como Dual BIOS, que nunca está de más, aunque podamos gestionarla por completo desde GPU Tweak III, incluidos los ventiladores, los cuales van sobrados y por tanto son muy silenciosos.
El disipador está claramente sobredimensionado para las necesidades del chip GB206, mejor así para chasis más refrigerados, pero ocupa un grosor superior a 3 slots, que para una GPU de gama media es demasiado.
A cambio, es cierto que tenemos una interesante estética de estilo militar/industrial con carcasa de gran calidad, siendo de las pocas tarjetas que lo utilizan, sobre todo en la gama media, lo que da un extra de calidad al conjunto.
Aquí tienes la guía con las mejores tarjetas gráficas del mercado
La construcción interna tampoco defrauda, con chokes y condensadores TUF de primer nivel, PCB protegida y potente VRM para aguantar un overclocking superior a 3100 MHz sin problema.
El rendimiento mostrado exprime un poquito más los juegos que las versiones de referencia gracias a su boost superior. Entendemos que se puede compensar manualmente, pero lo importante es la gran estabilidad de la BIOS y el comportamiento mostrado en general en las 3 resoluciones, sobre todo en 1440p.
Asus TUF Gaming RTX 5060 Ti 16GB está disponible por un precio, que de partida lo hemos visto en 549€, cifra incluso buena considerando el modelo que es, aunque en otras tiendas como Amazon o PcComponentes superior los 600€ y no hay stock.
A la complicación de busca la mejor GPU por precio se suma la baja disponibilidad, es más difícil que encontrar piso en Madrid. En todo caso, si el precio mínimo se cumple, es una opción más que recomendable para gaming en 1440p e incluso 2160p.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
RENDIMIENTO ÓPTIMO PARA 1440P CON 16 GB VRAM | DISIPADOR EXCESIVAMENTE GRUESO |
CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN INTERNA POR PARTE DE ASUS | BAJA DISPONIBILIDAD Y PRECIO MUY OSCILANTE |
CUBIERTA EXTERIOR DE ALUMINIO, ESTÉTICA MILITAR ORIGINAL | PODRÍA USAR CABECERA PCIE 8 PINES DE ALIMENTACIÓN |
VENTILADORES MUY SILENCIOSOS, RENDIMIENTO MUY HOLGADO | |
BOOST DE 2662 MHZ LE PERMITE EXTRAER MÁS FPS DE SERIE | |
GRAN CAPACIDAD OC ESTABLE | |
COMPATIBLE CON DLSS 4 MFG Y GRAN POTENCIA EN IA |
El equipo de Profesional Review le otorgamos medalla de oro y recomendado:
Última actualización el 2025-04-30