En esta publicación te voy a explicar cuál ha sido mi experiencia después de usar Synology Office, tal y como ya hice con Synology Photos. Se trata de una solución para la creación y edición de archivos de ofimática, como documentos, hojas de cálculo y presentaciones, que permite trabajar en tiempo real con otros s. Salvando las distancias, se parece mucho a Google Docs, al tiempo que evita tener que pagar e instalar Office en el ordenador. Pero, ¿será suficientemente potente este paquete como para dejar atrás las plataformas de Google o Microsoft?
Antes de resolver esa duda, un breve inciso. Recuerda que tenemos la zona de comentarios abierta. Déjanos tu opinión y explica tu experiencia personal, si es que has probado Synology Office. También nos puedes explicar qué soluciones estás usando en tu NAS o señalar cualquier error que hayas detectado en esta guía. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
¿Qué aplicaciones incluye Synology Office?
Empecemos hablando de lo más básico. ¿Cuáles son las aplicaciones que incluye Synology Office? Pues bien, con esta suite ofimática vas a poder crear tres tipos de archivos. Son estos:
- Documentos. Funciona de forma parecida a Google Docs. Se trata de una aplicación web que, además, se integra en Synology Drive.
- Hojas de cálculo. En este caso, se trata de un sustituto de Excel o Google Sheets. Con esta aplicación vas a poder crear bases de datos sencillas, gráficos u hojas de contabilidad, entre otros.
- Diapositivas. Esta es una aplicación para crear presentaciones, al más puro estilo de PowerPoint o Google Slides.
Cuando accedes a Synology Drive desde un navegador, aparecen las opciones que ves más arriba. No obstante, hay que tener en cuenta que, desde la app móvil, solo es posible crear y editar documentos y hojas de cálculo. La app móvil, por el momento, no da soporte a la aplicación de dispositivas o presentaciones.
Es curioso, por el contrario, que en la web no sea posible crear un archivo de texto, pero que la app para iOS y Android cuente con un editor de Markdown. Como ves, hay algunas leves inconsistencias que no está de más conocer.
Synology Office vs. Synology Drive
En este punto de la guía tengo que hacer un inciso. Antes de continuar, debes tener muy clara la diferencia entre Synology Office y Synology Drive. Para hacerlo más sencillo, podemos comparar ambas aplicaciones con Google Docs y Google Drive. El primero es una suite ofimática que se integra dentro de Drive.
Pues en el caso de Synology, la situación es la misma. Synology Office se integra con Synology Drive, pero esta última herramienta se puede usar de forma independiente. Del mismo modo que en Google Drive vas a poder almacenar archivos de Word y editarlos desde tu PC, la plataforma de almacenamiento de Synology permite trabajar con estos archivos. El uso de la suite ofimática es opcional, pues, si lo prefieres, vas a poder utilizar otras apps de edición.
Ventajas de Synology Office
Después de probar Synology Office y usarlo en mi día a día, incluso para el trabajo, te cuento un poco cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Permíteme empezar por lo bueno.
Privacidad
Sin duda, esta es la mejor parte. Con Synology Office obtienes una suite ofimática solvente para la mayoría de los usos, pero de la cual tienes el más absoluto control. Todos los datos están dentro de tu NAS y Google no puede escanearlos.
Colaboración en tiempo real
He estado probando la colaboración en tiempo real y funciona genial. Los archivos se actualizan al instante y el contenido va apareciendo a medida que los s lo agregan. Si esto es algo importante para ti, no dudes que Synology Office es una opción estupenda para ti.
Configuración simple
Otra cosa que me ha gustado es que Synology Office se configura de forma muy sencilla. Es un paquete propio (no son paquetes de la comunidad) de la compañía que viene preinstalado. Además, se integra a la perfección con Synology Drive, que es una app que tendrás funcionando en unos pocos minutos. Luego, puedes acceder a tus archivos desde el móvil y el PC, tanto de forma local introduciendo la IP de tu NAS o con Quickconnect.
Es gratis y sin suscripciones
Aunque de esto te hablo en el siguiente apartado, lo cierto es que, si necesitas una suite ofimática básica, Synology Office cumple con creces. Eso sí, debes tener claro que no es tan completo como Word, Excel o PowerPoint. Ni siquiera se acerca al potencial de Google Docs. De todos modos, si tienes un NAS para tu empresa o en casa, es una buena alternativa gratuita a Office, una que te permitirá olvidarte de las suscripciones.
Lo que Synology Office tiene que mejorar
Lo que creo que Synology Office debe mejorar es esto:
- Uso de archivos reales. Al igual que Google Docs, la propuesta de Synology utiliza un formato propio. Por eso, no vas a poder abrir los documentos que crees en otras apps, a menos que los exportes. Esto también complica un poco las copias de seguridad y dificulta la salida del ecosistema de Synology.
- Soporte móvil. No existen aplicaciones dedicadas. Para editar los documentos es necesario pasar por la app de Synology Drive que, en realidad, lo que hace es cargar el cliente web.
- Compatibilidad. Sería genial que en Synology Office se pudieran editar archivos DOCX o XLSX, tal y como pasa actualmente con Google Docs. Ahora mismo, si recibes un archivo con uno de estos formatos, primero vas a tener que convertirlo al formato propietario de Synology.
Entonces, ¿es recomendable usar Synology Office?
Solo te recomiendo utilizar Synology Office, siempre y cuando seas consciente de sus limitaciones. Te recomiendo revisar el anterior apartado con detenimiento, porque en él te revelo algunas deficiencias que presenta esta suite. Si necesitas una suite ofimática básica, con colaboración en tiempo real y una excelente privacidad, no lo dudes, da el salto.
Te recomendamos la lectura de los mejores NAS.
Ahora bien, si estás buscando una propuesta más completa y la mejor compatibilidad con los formatos de archivo más populares (ejem, DOCX), creo que lo ideal es que sigas usando Google Docs. La opción de Google es muy recomendable para la colaboración en tiempo real. Por el contrario, también tienes las aplicaciones de Office, sobre todo si necesitas la mejor compatibilidad.
Y tú, ¿qué opinas de Synology Office? Déjame tus comentarios más abajo.