Tutoriales

¿Merece la pena Synology Photos? Esta ha sido mi experiencia 3v2p4z

Te cuento cuál ha sido mi experiencia después de probar Synology Photos durante varios meses. Un avance: me he quedado en ella 6o586k

En esta guía te explico mi experiencia después de pasar todas mis fotos personales a Synology Photos. Es algo parecido a lo que hice con Synology Office. Soy consciente de que existen otras opciones para autoalojar un servicio similar a Google Photos, como por ejemplo Immich. Sin embargo, por ahora me he decantado por esta solución debido a su buena integración con el NAS y a lo simple que es configurar el sistema. De momento, te diré que estoy muy contento, sobre todo porque mis fotos van a parar a un servidor sobre el cual tengo un control absoluto. 12h56

Antes de continuar, te hago un pequeño recordatorio: pásate por la zona de comentarios para dejar tu opinión. Si has emprendido un viaje hacia el autoalojamiento y estás probando formas de sincronizar tus fotos en tu propio servidor, no dudes en explicarnos tu historia. También puedes señalar cualquier error que veas aquí o aportar nueva información.

Synology Photos, ¿qué tal funciona esta alternativa a Google Fotos? ziz

Synology Photos es una aplicación para almacenar fotos y organizar recuerdos desarrollada por Synology. Se trata de una solución integrada en el NAS que se combina con otras aplicaciones de la compañía, como Synology Drive. La cuestión es que actúa de forma similar a como lo hace Google Fotos, pero enviando todos los datos, es decir, tus imágenes y vídeos, a la memoria de tu NAS personal.

Después de usarla durante varios meses, te puedo confirmar que Synology Photos funciona a la perfección. En primer lugar, me proporciona la satisfacción de saber que todas mis fotografías se están respaldando en un servidor que yo controlo. Está en mi casa y nadie tiene a él, excepto los s que yo mismo he autorizado.

Por otro lado, no he echado de menos ninguna función de otros servicios, como las Fotos de iCloud o Google Fotos. La búsqueda de imágenes es sólida y, en la mayoría de los casos, me ha ayudado a encontrar exactamente lo que buscaba. Además, se agregan etiquetas automáticamente y dispone de detección de rostros.

He de reconocer que lo que más me preocupaba es que la sincronización desde mi móvil, un iPhone 14 Pro, no funcionara bien. Lo cierto es que desde el primer momento las tareas de respaldo se han completado en segundo plano, sin mayores complicaciones. Quizá lo único que se le puede reprochar es que la conexión externa, que en mi caso la hago mediante QuickConnect, es algo lenta. Ahora bien, si el dispositivo está conectado a la misma red que el NAS, es posible respaldar miles de fotos en apenas unos minutos.

Finalmente, hay algunas cosas más que me han gustado. Son detalles que siempre echaba de menos al dejar Google Fotos o al pasarme a otro servicio desde iCloud. Por ejemplo, me gustaba que la app de Google fuera capaz de gestionar las fotos de mi iPhone. Al borrar una imagen desde Google Fotos, esta también se eliminaba de iCloud. Esto me ayudaba a mantener los mismos elementos en ambas nubes. Pues bien, Synology ha pensado en eso. Con tan solo activar un ajuste, la app se encargará de eliminar todas las copias, tanto la que hay en el NAS como la del iPhone. Así, ambas fototecas se mantienen igual.

¿Merece la pena Synology Photos? Ventajas y desventajas 363l4r

Como ves, mi experiencia con Synology Photos no podría haber sido más positiva. Es genial tener la sensación de que una app ejecutada en un servidor propio simplemente funciona. Sin configuraciones complejas y sin cortes de conexión. ¿Y cuáles serían sus ventajas y desventajas?

Empecemos por la parte positiva. Las ventajas de Synology Photos son estas:

  • Privacidad. Alojar tus fotos en la nube de Google supone permitir que la compañía sepa prácticamente todo de ti. Por eso, al pasar a una solución autoalojada, el nivel de privacidad se dispara.
  • Control de datos. Cuando tus fotos están en la nube, en realidad están en el ordenador de otro. ¿Y si Google decide que debe cerrar mi cuenta? No sería la primera vez que la compañía hace esto y que lo hace por error (busca en Reddit y verás). Con Synology Photos yo controlo mis archivos y decido dónde crear copias de seguridad de ellos (actualmente, lo hago en la nube y en un disco duro externo).
  • Funciones disponibles. Synology Photos tiene visualización de imágenes por mapa, etiquetado de objetos, etiquetado de rostros y un espacio para compartir imágenes con otros s del NAS. Incluso permite publicar álbumes de forma pública. Y su sincronización en segundo plano es perfecta.
  • Aplicaciones móviles. Las apps móviles de Synology Photos para iOS y Android son muy completas y están bien diseñadas. Además, permiten sincronizar localmente los archivos para que sean visibles en la galería del dispositivo.
  • Cliente web. También vas a poder ver tus fotos a través del navegador. Y, como están en el NAS, están disponibles en Synology Drive.

En cuanto a las desventajas de Synology Photos, me he encontrado con esto:

  • Es un poco lento a través de QuickConnect. Soy consciente deque hay otras formas de conectarse de forma remota al NAS, pero QuickConnect es una de las más simples. Si estás en casa, Photos vuela. Si estás fuera de la red, entonces la subida es bastante más lenta.
  • No tiene editor de imágenes integrado. Para editar tus fotos, tendrás que usar otras apps. Quizá es una de las pocas cosas que echo de menos, aunque sigo usando el editor del iPhone sin mayores complicaciones.

  • Faltan funciones de colaboración. Por ejemplo, no es posible poner comentarios o decir que una foto te gusta en un álbum compartido. Son pequeños detalles, pero quizá los eches en falta si vienes de iCloud o Google Fotos.
  • No tiene recuerdos. Es verdad que su widget permite ver fotos del pasado, pero no cuenta con un sistema de recuerdos similar al de Google Fotos.

Te recomendamos la lectura cómo crear una copia de seguridad de tu NAS Synology en disco duro externo.

Y tú, ¿te pasarías a Synology Photos después de todo lo que te he explicado? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero 4w5m3j

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba