Smartphone

Estos son los pasos que sigo para mantener mi teléfono como el primer día

Trucos y consejos para que tu teléfono se mantenga como el primer día

Tener el teléfono como el primer día es una meta que muchos de nosotros deseamos alcanzar, especialmente cuando el dispositivo comienza a mostrar signos de desgaste con el paso del tiempo. Todos hemos experimentado cómo, al principio, nuestro teléfono funciona de manera impecable, con una velocidad asombrosa y una apariencia reluciente. Sin embargo, con el paso del tiempo comienza a perder fluidez, frescura y eficiencia

A lo largo de los meses, diversos factores como la acumulación de archivos, el uso constante de aplicaciones y las caídas accidentales afectan el rendimiento y la estética del dispositivo. Esto puede ser frustrante, pero no siempre es necesario resignarse a que esto suceda.

Con el enfoque adecuado y un poco de atención, es posible lograr que nuestro teléfono se acerque a ese estado original, preservando su funcionalidad y su apariencia por mucho más tiempo. La clave está en tomar algunas medidas para intentar mantener la experiencia positiva que se tiene el primer día el mayor tiempo posible. De esta manera, no solo prolongamos la vida útil del dispositivo, sino que también seguimos disfrutando de la tecnología de la mejor manera posible.

Limpiar el teléfono de manera periódica

Para tener tu teléfono como el primer día, lo mejor es mantenerlo lo más limpio posible limpiándolo a menudo. Es bueno tener la costumbre de limpiar periódicamente la pantalla, las lentes de la cámara, los bordes, el puerto de carga, las rejillas de los altavoces e incluso el conector para auriculares si tiene.

Aunque los materiales de los terminales de hoy en día sean más fuertes y duraderos que antes e incluso vengan con protecciones contra agua y polvo, además de grado militar en alguna ocasión, es muy bueno para la durabilidad que el teléfono esté limpio, puesto que va a durar más.

Reiniciar el teléfono de vez en cuando

Es bastante conveniente reiniciar el dispositivo de vez en cuando, porque es más beneficioso que tenerlo encendido de manera continuada los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Al reiniciar, se borran los archivos temporales, se cierran las aplicaciones que no se usan y se vuelve a cargar el sistema, lo que libera recursos valiosos. Con esto se mejora la capacidad de respuesta, se reduce el lag que pudiera tener el smartphone y se previenen algunos problemas de hardware como sobrecalentamiento o apagados inesperados.

Reiniciar en Android es sencillo, ya que hay una opción para ello. Si tienes un iPhone, la solución es apagarlo, esperar unos segundos y volver a encenderlo, ya que no hay una forma nativa de reinicio.

Limpiar caché cada dos meses para mantener el teléfono como el primer día

La mayoría de los que usamos un smartphone solemos utilizar prácticamente las mismas aplicaciones de manera asidua, por eso lo mejor es borrar los datos acumulados por esas aplicaciones cada dos meses aproximadamente, sobre todo para que no se vayan quedando dentro del almacenamiento y hagan que el terminal vaya con más lentitud o pueda tener problemas más serios.

Es cierto que esto va a significar que la próxima vez que abramos esas aplicaciones, puede que tarden un poco más en cargarse, pero esta acción hará que las apps carguen datos nuevos y no tengan almacenados algunos que podrían ocasionar problemas por llevar mucho tiempo instalados en el dispositivo.

El sistema operativo y las apps siempre actualizados para tener el teléfono como el primer día

Si pretendes mantener el teléfono como el primer día, es indudable que las actualizaciones tienen que ser una parte fundamental para conseguirlo. Tanto las aplicaciones como el software por diversas razones. Por cuestiones de seguridad, por incorporar nuevas funciones u opciones, por estar al día de nuevas regulaciones o por aprovechar al máximo el potencial del propio smartphone.

Otra de las cosas más importantes por las que el sistema debe estar siempre actualizado es porque las nuevas versiones suelen corregir vulnerabilidades de seguridad críticas que pueden dejar el dispositivo y los datos expuestos a amenazas externas, algo que puede convertirse hasta en peligroso.

Las aplicaciones pueden generar los mismos beneficios e incluso conseguir que la batería dure más, porque están mejor optimizadas, o lograr que tengamos facultades que antes no esperábamos.

Todo esto refuerza el hecho de tener el teléfono como el primer día y lo potencia para que incluso supere esa perspectiva.

Revisar los permisos de las aplicaciones cada cierto tiempo

Ya sabes que las aplicaciones, en el momento en que las instalas, te solicitan una serie de permisos para que funcionen y, en algunas ocasiones, incluso más de los que necesitan, lo que es probable que provoque un aumento en la actividad en segundo plano que pueda ser contraproducente para tu dispositivo.

Esta actividad constante en segundo plano agota la batería, consume datos y reduce la capacidad de procesamiento del teléfono, lo que hace que se vuelva más lento y menos eficaz. Si revisas y restringes periódicamente los permisos de aplicaciones que son innecesarios, puedes minimizar los procesos en segundo plano y mantener el teléfono funcionando sin problemas.

Conclusión

Tener el teléfono como el primer día no tiene por qué ser solo un recuerdo del momento en que lo sacaste de la caja. Con el tiempo, es natural que los dispositivos cambien, pero eso no significa que deban perder su esencia ni su rendimiento óptimo. Se puede mantener en sus mejores momentos si se está verdaderamente atento a una serie de parámetros y «obligaciones» que serán muy positivas para que el smartphone siga siendo igual de bueno que cuando lo compramos o al menos dure en esa tesitura lo máximo posible.

Cada acción que se toma para cuidar el teléfono ayuda a prolongar su vida útil y a disfrutarlo como el primer día. Aunque el tiempo pase, la experiencia de uso puede seguir siendo satisfactoria, asegurando que el dispositivo siga funcionando de manera fluida por mucho más tiempo del que podías imaginar en un principio.

Todo lo que has podido leer contribuye a lograr este objetivo, algo que a mí me ha venido bien y que estoy seguro de que a ti también te va a servir.

Manuel Naranjo Rodriguez

Soy un apasionado de la tecnología, que trabaja escribiendo sobre lo que más le gusta. ¿Qué más se puede pedir? También disfruto con los deportes de motor y el baloncesto.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba