Tutoriales

FinFET: qué es, estructura, tipos, desafíos 25h4k

4h2q2o

Los transistores MOSFET dejaron paso a los FinFET, unos dispositivos con estructura tridimensional, con una o varias puertas, y que han llegado para mejorar los chips semiconductores. Aunque poco a poco se vayan relegando a solo algunos diseños, ya que han llegado los nuevos GAAFET, etc.. 4cw4j

Lo cierto es que siguen siendo muy interesantes, dignos de estudio… ¡Y hoy te lo explicamos!

MOSFET vs FinFET, planar vs 3D 301h5o

Como se puede ver, desde la creación del primer chip planar, se ha venido construyendo transistores en dos dimensiones, totalmente integrados en el sustrato semiconductor de los MOSFET. En cambio, para seguir minimizando el ancho del canal y aumentar el rendimiento, de esta estructura han pasado a un diseño 3D, en el que el canal es una aleta (fin).

Si bien ambos comparten el principio de funcionamiento básico (FET o Field Effect Transistor), presentan diferencias significativas en su estructura y características:

  • Estructura: como ya he dicho, el MOSFET es plano, en dos dimensiones, mientras que el FinFET es tridimensional. La puerta metálica envuelve la aleta en el segundo caso, lo que permite un mejor control del canal. No obstante, la complejidad de la fabricación del FinFET es más compleja, aumentando las etapas del proceso de fabricación al tener que realizar más pasos de crecimiento y grabado…
  • Rendimiento: los FinFET generalmente ofrecen un mejor rendimiento que los MOSFET planos. Esto se debe a su canal más delgado y a un mejor control de la corriente.
  • Consumo de energía: los FinFET también suelen ser más eficientes energéticamente que los MOSFET, ya que la corriente de fuga es menor.
  • Densidad: se pueden integrar más transistores FinFET que MOSFET por unidad de superficie, debido a los tamaños más reducidos de los primeros, lo cual es otra ventaja.

Si quieres elegir los mejores procesadores del mercado

Tipos de FinFET 2p6de

Dentro de los FinFET podemos encontrar variantes como:

  • FinFET de puerta única (Single-Gate FinFET): es el transistor convencional, con una sola puerta metálica que envuelve la aleta por un lado, siendo más simple y de menor coste de producción, pero con rendimientos y eficiencia más limitados.
  • FinFET de doble puerta (Double-Gate FinFET): posee dos puertas metálicas que envuelven las aletas por ambos lados, proporcionando un control superior del canal y una mejor conmutación, permitiendo mayor rendimiento y menor consumo.
  • FinFET Trigate (Tri-Gate FinFET): con una tercera puerta adicional que controla la parte inferior de las aletas. Este tipo permite un mejor equilibrio entre rendimiento, eficiencia y coste, pero es más complejo de producir.

Quizás te pueda sonar extraño lo de que un transistor tenga varias puertas, pero mientras la puerta principal puede controlar el flujo de corriente a través del canal, de forma similar a como lo hace un MOSFET tradicional, abriendo y cerrando el paso, las otras puertas podrían modular el canal, mejorando la transconductancia y reduciendo las fugas. Y, por cierto, cada una de las puertas se activan de forma simultánea, pero con diferentes voltajes.

¿Conocías todos estos detalles de la

Recent Posts 165r48

  • Cajas

Cooler Master renueva su serie Cosmos: unas cajas de PC no aptas para estudios 47k2a

Cooler Master ha presentado en Computex 2025 la nueva generación de cajas Cosmos, un regreso…

40 minutos atrás
  • Cajas

Las cajas panorámicas llevadas al siguiente nivel: así es la MasterFrame 360º Panoramic de Cooler Master 106q66

La MasterFrame 360º Panoramic es el ejemplo perfecto de una caja totalmente acristalada de alta…

1 hora atrás
  • Reviews

Asus ROG Strix Scar 18 RTX 5090 Review en Español (Análisis completo) 6u5542

Hace unos días analizamos el Scar con RTX 5080, ahora vamos a por la unidad…

2 horas atrás