Reviews

Asus ROG Strix Scar 17 X3D Review en Español (Análisis completo) 534nx

El portátil gaming más rápido del mundo 204537

Asus ROG Strix Scar 17 X3D se presenta como el primer portátil en equipar una U AMD Ryzen 7945HX con 3D-V cache, para convertirse en el portátil más potente para juegos. Por si fuera poco, le acompaña la Nvidia RTX 4090, siendo una configuración tope de gama. 635328

La serie Scar marca la referencia en rendimiento dentro de la marca Asus, con un agresivo chasis de aluminio con borde RGB y periféricos potentes, como es su pantalla QHD de 240 Hz Dolby Vision o el teclado RGB de excelente calidad.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este portátil para su análisis.

Asus ROG Strix Scar 17 X3D características técnicas 436i6y

Unboxing 2v6f51

Asus ROG Strix Scar 17 X3D se presenta en una caja idéntica al resto de integrantes de esta serie, construida en cartón rígido, tipo estuche y con una skin negra minimalista. El producto se almacena entre moldes de cartón, como siempre.

El contenido del paquete será escueto:

  • Portátil Asus ROG Strix Scar 17 X3D
  • Adaptador de alimentación de 330W (disponible con enchufe europeo)
  • Documentación

Diseño gaming RGB continuista 4v721l

Asus ROG Strix Scar 17 X3D se presenta con un diseño idéntico a los equipos de la generación anterior, por lo que este año solamente ha tocado un upgrade en tema de hardware.

En él destaca su gran tamaño debido a la pantalla de 17 pulgadas, pero con profundidad adicional al quedarse parte de la zona trasera detrás de la pantalla, la cual ya tiene un amplio marco inferior.

La tapa de pantalla es de aluminio, optando por color negro mate al que inevitablemente se adhieren las huellas, con un serigrafiado de detalle en superficie y bisagras integradas en el interior del chasis.

Estas tienen un corto rango de apertura, pero dejan la pantalla alineada con el borde trasero. El presenta un acabado anti-glare excelente, así como buena robustez pese a ser delgada y muy amplia, buen trabajo en este apartado.

La zona trasera destaca por dos amplios difusores, entre los que se coloca gran parte del de conexiones. Queda un escalón para la zona trasera que iguala en altura a la pantalla, así como una zona de LEDs indicadores que se ven desde fuera y dentro del equipo.

Los bordes están ligeramente cortados hacia dentro, aunque evidentemente es un portátil bastante grueso. Tiene amplias rejillas laterales, pero lo más destacable es el borde frontal/lateral con iluminación AURA RGB, la cual se sincroniza con la del propio teclado.

El borde RGB está integrado en la tapa inferior, la cual es de plástico, relativamente sencilla de retirar, con la particularidad de tener dos cables planos conectados para los LED de cada extremo. Únicamente tenemos 6 LEDs en total, pero la uniformidad del efecto es excelente.

Cuenta con abundantes rejillas de ventilación y goma antideslizantes para su apoyo en el suelo, sin olvidar que también los altavoces miran hacia abajo.

Es el momento de abrir el Asus ROG Strix Scar 17 X3D para ver su diseño y construcción en aluminio. Opta por un teclado en formato completo, RGB y dejando amplios márgenes a su alrededor. Un numérico aquí no está mal al sobrar espacio, pero el touchpad podría ser más amplio al dejar aún márgenes a su alrededor.

En cuanto a la pantalla, tenemos bordes laterales de 7 mm, igual que arriba, salvo en la zona central, que se amplía para integrar la webcam y micrófonos. El borde inferior será de 32 mm, aunque sumando el borde del chasis, sube a 45 mm en total.

Puertos y conectividad 5m1l1g

Continuamos analizando el Asus ROG Strix Scar 17 X3D, y toca ver sus conexiones, repartidas entre el lateral izquierdo y zona trasera, dejando la parte derecha totalmente desaprovechada.

Entonces, en el lado izquierdo tenemos:

  • 2x USB 3.2 Gen1 Type-A
  • 1x Jack de audio combo

Y en la parte trasera:

  • Jack DC-In
  • RJ-45 2,5 Gbps
  • HDMI 2.1
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-C con DisplayPort 1.4, compatible con G-Sync y Power Delivery 3.0 hasta 100W
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-C con DisplayPort 1.4, compatible con G-Sync

Para ser un portátil tan potente y grande, la configuración de conexiones es bastante escasa, pues solo tenemos 4 puertos USB, pero sin Gen2 en Type-A ni USB4, cuando sería lo normal. Al menos tenemos carga de hasta 100W y triple interfaz de pantalla. También falta un lector de tarjetas.

La configuración de red es bastante competitiva con LAN cableada de 2,5 Gbps y tarjeta inalámbrica MediaTek MT7922 Wi-Fi 6E, por tanto, de triple banda en 2,4, 5 y 6 GHz hasta 2,4 Gbps 2×2. Sin embargo podría haber mejorado a Wi-Fi 7.

Pantalla y sonido 3z6t3g

El que instala el Asus ROG Strix Scar 17 X3D es el mismo que podemos ver en el resto de modelos G733 con AMD Ryzen, es decir, un NE173QHM-N72 de BOE de tipo LCD IPS con 17 pulgadas en formato 16:9 y resolución 2560x1440p.

Sus prestaciones están bastante equilibradas pese a ser puramente gaming, contando con 240 Hz de frecuencia de refresco adaptativo, compatible con Nvidia G-Sync y 3 ms de respuesta.  Cuenta con función Overdrive para eliminar el ghosting y modo bajo consumo.

Entre sus prestaciones de color destaca la cobertura del 100% en DCI-P3 y compatibilidad con Dolby Vision HDR, dejándonos un brillo máximo superior a 350 nits. Sin embargo no tenemos validación de calibración por Pantone como en algunos Zephyrus y ProArt.

Las prestaciones a simple vista parecen excelentes en lo que a representación de color y brillo se refiere, sin embargo la profundidad de negros se resiente al ser IPS. El ajuste de temperatura de color se siente algo inclinado hacia tonos fríos tal y como se aprecia en los blancos, y los ángulos de visión de 178º se cumplen sin problema.

En cuanto a la configuración de sonido del Asus ROG Strix Scar 17 X3D G733, también se comparte para el resto de modelos, siendo 2 altavoces de 1W con amplificador Smart Amp y Dolby Atmos.

Pese a su baja potencia, sorprende lo bien que suenan, tanto en volumen como claridad y detalle, contando con buen nivel de graves, siendo la tónica de otros equipos Asus. Es un equipo muy competitivo en este aspecto, si bien no puede superar los modelos Zephyrus con 4 y 6 altavoces.

Prueba de ghosting 6s6sd

Para detectar la presencia de ghosting y desenfoque, hemos realizado un test de ghosting disponible en Testufo, realizando capturas mediante cámara siguiendo la velocidad de los elementos en movimiento.

Con 240 Hz el ghosting está totalmente descartado, así que el ofrece un rendimiento perfecto en este sentido. Tampoco vemos Bleeding en el .

Calibración del 5y1r43

Hemos efectuado las pruebas de calibración para el del Asus ROG Strix Scar 17 X3D con el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas gratuitos DisplayCAL 3 y HCFR.

Brillo y contraste

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
348 cd/m2 1014:1 2,13 7482K 0,3435 cd/m2

Las medidas arrojadas muestran un de excelente calidad, cumpliendo con las especificaciones, aunque la temperatura de color de serie puede mejorarse manualmente, así como uniformidad de brillo en toda el área de imagen.

Desde Armoury Crate tenemos un apartado GameVisual donde poder ajustar la temperatura de color y seleccionar entre varios perfiles de imagen.

Espacios sRGB y DCI-P3

En el espacio sRGB obtenemos un Delta E medio de 1,53, entrando en lo que consideramos ideal y por tanto demostrando una excelente calibración de serie. La cobertura de color no llega al 100%, aunque alcanza un volumen de gama del 141,3%. Las curvas de HCFR están dentro de los márgenes, nada que objetar.

En DCI-P3 obtenemos un Delta E idéntico al anterior con 1,53, donde todos los tonos entran dentro de las tolerancias inferiores a 2. La cobertura en este caso será del 97,9%, ligeramente por debajo del 100% prometido, aunque con margen de mejora su aplicamos curvas LUT o calibramos con colorímetro.

No necesitamos calibración para este en vista a los resultados obtenidos.

Teclado, touchpad y webcam 4q1c1m

Asus ROG Strix Scar 17 X3D cuenta con un teclado en formato completo, el cual podremos encontrar en español cuando el modelo finalmente se lance. En este caso, al ser un equipo amplio, el numérico no molesta para el uso normal, si bien las teclas de dirección podrían estar en formato completo para jugar.

Se trata de la versión de gama alta, con iluminación RGB integrada compatible con AURA Creator, igual que el borde frontal. Instala una membrana de tipo chiclet de excelente acolchado y desempeño silencioso, con baja fuerza de actuación y Antighosting.

Como elementos adicionales tenemos de s directos dedicados arriba, las cuales podremos customizar desde Armoury Crate, y separación de teclas F en grupos de 4 con funciones duales alternables. No hay hundimiento en la zona central, ni tampoco mucho calentamiento en superficie.

El touchpad se presenta alineado con la barra de espacio, por lo que se queda descentralizando respecto a la base del teclado. Sus medidas son de 133 mm de ancho y 77 mm de profundidad, correcto, pero aún tiene margen de ampliación al sobrar bastante espacio a su alrededor.

Goza de excelente calidad de instalación, sin holgura, con botones integrados suaves y de clic silencioso y blando. En este caso no tenemos lector de huellas.

La webcam es un modelo básico de 720p de resolución, aunque la calidad imagen es aceptable para el tipo de especificación. Esta no cuenta con reconocimiento facial. Los micrófonos integrados son compatibles con ANC por IA mediante Armoury Crate.

Ajustes por software 373l32

Armoury Crate es la aplicación encargada de la gestión de distintos apartados técnicos del Asus ROG Strix Scar 17 X3D, la cual se presenta al completo de sus posibilidades para esta familia de portátiles.

En el principal tenemos los elementos más importantes; entre ellos, la configuración de perfil de rendimiento del sistema. Permite ajustar RPM de ventiladores y hacer overclocking controlado de U y GPU, obteniendo un extra de rendimiento si lo necesitamos.

En los es de configuración rápida encontramos el modo de funcionamiento de GPU con Nvidia Optimus integrado, ajustes de pantalla con modo Overdrive, desactivar tecla Windows y bastante telemetría en tiempo real.

Al seleccionar un perfil de rendimiento, éste se añade a los perfiles de energía Windows con los parámetros de apagado de pantalla y equipo fijados a 5 minutos incluso en modo enchufe. Recomendamos cambiar esto.

En los apartados adicionales destacamos GameVisual, para gestionar el perfil de imagen de la pantalla, personalización de teclas rápidas, control de iluminación avanzado con AURA Creator, perfiles de audio para micrófonos y gestión de batería.

Características internas y de hardware 2ur58

Lo realmente importante de este Asus ROG Strix Scar 17 X3D viene bajo el capó, el cual ya hemos comentado que es relativamente fácil de retirar.

En su interior, por primera vez, tenemos el procesador AMD Ryzen 9 7945HX3D, una versión Zen 4 más tope de gama que nunca, con tecnología 3D-V caché. Consiste en un bloque de caché L3 de 128 MB similar a las U de escritorio, para darnos un extra de rendimiento en juegos y superar a su eterno rival.

La U base será una bestia, con 8 núcleos de 5 nm y 16 hilos a 5,4 GHz, 16 MB caché L2 y TDP configurable de 55 a 75W con PPT hasta 130W si hay presupuesto de temperaturas. Integra gráficos RADEON 610M a 2,2 GHz, no son los más potentes, pero nos sirven para ajustar el consumo en modo batería.

Por si fuera poco, le acompaña la tarjeta gráfica Nvidia RTX 4090 Laptop, configurada a su máximo TDP de 175W, a 2040 MHz en modo boost, con OC controlado a 2240 MHz mediante Armoury Crate. Sus 76 SM suman 9728 CUDA Cores, 304 Tensor Cores de 4ª Gen y 76 RT Cores de 3ª Gen basados en la arquitectura Ada Lovelace de 4 nm.

Dispone de una memoria VRAM de 16 GB GDDR6 a 2250 MHz o 18 Gbps efectivos, ampliable a 2325 MHz, en un bus de 256 bits a 576 GB/s. La cuestión es ¿estará en el top 1 de nuestro ranking?

La configuración de RAM consiste en 32 GB mediante 2 módulos de 16 GB de tipo DDR5 a 4800 MHz en las dos ranuras SODIMM disponibles. El sistema es ampliable hasta 64 GB.

Por último tenemos un SSD de 1 TB, clásica capacidad para un equipo de gama alta, que por supuesto será Gen4x4 superando los 6000 MB/s de rendimiento. Cuenta con segunda ranura M.2 de ampliación.

El disipador ROG Intelligent Cooling es capaz de enfriar hasta 225W, optando por un sistema de 2 ventiladores tipo turbina, no es la versión de 3 unidades. Los bloques fríos se integran en un sistema de cámara de vapor y heat pipes de cobre, utilizando pasta térmica de metal líquido Thermal Grizzly Conductonaut Extreme. Es muy ruidoso, pero su rendimiento lo justifica para darnos la mayor capacidad de hardware.

Autonomía 4x3v28

La batería del Asus ROG Strix Scar 17 X3D consiste en un bloque de polímero de Litio compuesto por 4 celdas, un total de 5845 mAh y 90 Wh. Para un portátil de este tamaño y potencia, es una batería bastante justita de tamaño.

La autonomía que nos ha proporcionado en modo ahorro, sin utilizar GPU, y con brillo al 25% ha sido de 4 horas y media, una cifra bastante discreta, indicando que la batería se queda corta, y que esta U es bastante más exigente que la variante Ryzen 9 7945HS.

Pruebas de rendimiento 5t1gj

Efectuamos las pruebas de rendimiento del Asus ROG Strix Scar 17 X3D. Éstas se han llevado a cabo con el equipo enchufado a la corriente, el modo de rendimiento manual y ventiladores al máximo.

Benchmarks g3i28

Realizamos a continuación los siguientes test sintéticos para U, GPU, RAM y SSD:

  • Cinebench R23 y 2024
  • PCMark 8 y 10
  • 3Dmark Fire Strike, Time Spy y Port Royal
  • VRMark Orange Room
  • CrystalDiskMark
  • Aida64

Los resultados arrojados por este equipo lo dejan TOP 3 en nuestra lista, destacando en los test de DirectX 11 y especialmente en PCMark, donde obtiene la máxima puntuación. En cuanto a rendimiento puro de la U, se queda ligeramente por debajo del Intel i9-13980HX.

Rendimiento en juegos 3v1p6n

Pasamos a ver el rendimiento del Asus ROG Strix Scar 17 X3D realizando pruebas con juegos de alta exigencia en resoluciones 1080p y 1440p.

  • Shadow of the Tomb Raider, Alto, DX12 / RT Alto + DLSS Equilibrado
  • Far Cry 5, Alto, DX12
  • DOOM Eternal, Ultra, Vulkan
  • Final Fantasy XV, standard, DX12
  • Deus EX Mankind Divided, Alto, DX11
  • Metro Exodus, Alto, DX12 / RT Alto + DLSS
  • Control, Alto, RT Alto, DX12, Renderizado al 50%
  • Call of Duty Modern Warfare, Alto, DX12 + DLSS, DX12
  • Cyberpunk 2077, Ultra, RT Ultra + DLSS Rendimiento, DX12
  • Wolfenstein Youngblood, DX12, RT Alto + DLSS Equilibrado

Las cifras son prácticamente top 1 en todas las pruebas, el 7945HX ha recuperado mucho terreno con el Intel i9-13980HX en juegos, si bien todavía se le resisten algunos títulos donde el boost del procesado Azul es superior.

Estamos ante el equipo gaming más potente, los registros así lo demuestran, pero su equivalente en Intel está prácticamente pegado a él.

Temperaturas 6o1i6w

Durante un proceso de estrés de 60 minutos en el Asus ROG Strix Scar 17 X3D llevado a cabo con Prime95 y FurMark, hemos capturado telemetría mediante HWiNFO.

Asus ROG Strix Scar 17 X3D Reposo Máximo rendimiento Pico
U AMD Ryzen 9 7945HX3D 54oC 89oC 89oC
GPU Nvidia RTX 4090 Laptop 40oC 56oC 62oC

El primer tramo de la gráfica corresponde al estrés de U y GPU simultáneamente, registrando las temperaturas de la tabla.

La U opera a 4,2 GHz@0,805V en este tramo, cifras bastante buenas debido al buen rendimiento del disipador. Este es, digamos, el máximo rendimiento isible en este estado, ya que el procesado está en todo momento a su TjMax de 90ºC.

Si únicamente estresamos la U, la cosa no cambia demasiado, se mantiene la misma temperatura, y el procesador sube ligeramente a 4,25@0,9 V.

Esto significa que el disipador está perfectamente capacitado par lidiar con ambos elementos estresados a la vez, y apenas interfieren entre ellos. La cámara de vapor y pasta de metal líquido hacen un excelente trabajo.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus ROG Strix Scar 17 X3D 541e2q

Este equipo no ha defraudado, y se coloca como el referente en laptops gaming con un impresionante rendimiento especialmente en 1080p. También lo convierte en un PC para creadores, capaz de grabar o streamear sin cuellos de botella.

La clave de ello está en la combinación de la RTX 4090 como mejor GPU de portátiles del mundo, y el nuevo Ryzen 9 7945HX con caché 3D de 128 MB, superando a los procesadores de Intel como ya ocurriese en las versiones de escritorio.

El disipador ha cumplido a la perfección, ruidoso, pero efectivo como ningún otro, manteniendo a raya los componentes incluso con overclocking automático. La batería sí que se queda un poco más justa, 99Wh y una capacidad de 7000 mAh o más sería adecuado para él.

El resto de apartados técnicos se mantienen a un buen nivel tanto en SSD como RAM, con capacidad de ampliación en ambos casos, incluso posibilidad de hacer RAID 0.

Te recomendamos la lectura sobre nuestra guía de los mejores portátiles del mercado

La pantalla tampoco defrauda, con un potente IPS de 240 Hz QHD, de buen brillo y calibración de serie, junto a un potente sonido con respetables graves pese a tener altavoces de 1W. Armoury Crate nos da una completa gestión en este modelo, pero MyAsus y McAfee sobran.

El resto de periféricos tiene ciertos altibajos. Su teclado RGB con Anti Ghosting y RGB Per-Key es muy bueno, si bien el touchpad podría ampliarse en tamaño. La webcam se queda un poco justa con 720p, y no tenemos sensores biométricos. El apartado de puertos creemos que también es mejorable en cantidad y prestaciones.

Asus ROG Strix Scar 17 X3D está disponible por un precio de 3999€, cifra estratosférica, pero que consideramos aceptable por su impresionante rendimiento. Sin duda, el portátil gaming más potente del momento, las U X3D llegan con fuerza y tanto diseño RGB como calidad de componentes refuerzan la creación de Asus.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

EL PORTÁTIL GAMING MÁS POTENTE DEL MUNDO BATERÍA JUSTA
INNOVADOR RYZEN 9 7945HX3D + RTX 4090 SIN PUERTOS USB4 O GEN2 TYPE-A
DISEÑO GAMING CON RGB INTEGRADO SIN SENSORES BIOMÉTRICOS
BUEN TECLADO PARA JUGAR Y TRABAJAR
PANTALLA QHD DE 240 HZ, HASTA 3 MONITORES EXTERNOS
WI-FI 6E Y SONIDO DE BUENA CALIDAD
VÁLIDA PARA TRABAJAR, JUGAR Y CREADORES DE CONTENIDO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

Asus ROG Strix Scar 17 X3D 3g2j3i

DISEÑO - 90% 6el6u
CONSTRUCCIÓN - 91% 1n4w58
REFRIGERACIÓN - 95% 32h6t
RENDIMIENTO - 100% 164e3a
PANTALLA - 91% 62192k
AUTONOMÍA - 78% 6d2g6r
PRECIO - 87% 2u722g

90% g4s6p

4h2q2o

Recent Posts 165r48

  • Reviews

Asus ROG Strix Scar 18 RTX 5090 Review en Español (Análisis completo) 6u5542

Hace unos días analizamos el Scar con RTX 5080, ahora vamos a por la unidad…

13 minutos atrás
  • Cajas

«Una construcción definida por la refrigeración»: la Cooler Master Cooling X Pro es la caja perfecta para mejorar tus temperaturas 3s1u5c

Cooler Master ha presentado la Cooling X Pro, una caja que redefine cómo se piensa…

13 minutos atrás
  • Cajas

Cooler Master reinventa la personalización de las cajas de PC con FreeForm 2.0 2i3u5i

Cooler Master ha presentado FreeForm 2.0, una ambiciosa iniciativa que cambia la manera en la…

49 minutos atrás