Reviews

Huawei Matebook D15 Review en Español (análisis completo) 2j1b1j

Huawei no sólo se limita a hacer móviles, sino que su mercado se amplía a tablets y también portátiles. El Huawei Matebook 15D es un modelo fabricando con una cubierta de aleación de aluminio y pantalla IPS de 15,6 pulgadas y 1080p. ¿Queréis saber más? Os lo contamos. 4a5h52

Especificaciones técnicas de Huawei Matebook D15 2j3t3e

Unboxing de Huawei Matebook D15 3z232b

El Huawei Matebook 15D nos llega en una caja de cartón sin tratar con impresiones en negro del modelo, número de serie y otra información esencial sobre el producto. Una vez lo abrimos el embalaje interno consiste en unos moldes de espuma blanca que se extienden con abrazaderas en torno al Huawei Matebook D15. Acompañándolo contamos con un paquete sellado de plástico con documentación y una caja de cartón que contiene su cargador.

El contenido de la caja se resumen en: 27404v

  • Huawei Matebook 15D
  • Garantía
  • Cable de carga tipo C
  • Cargador con enchufe a la corriente

Diseño de Huawei Matebook D15 6p1a53

El Huawei Matebook 15D es un modelo de portátil cuyo diseño dispone de dos variantes de color: Mystic Silver y Grey. En este caso os traemos la variante de plata mística y aprovechamos para recordaros que aunque este modelo es de 15,6» también podéis adquirir su hermano menor de 14».

Acabados 4z1j6u

Tanto en la tapa, interiores como base el recubrimiento total del Huawei Matebook 15D está realizado en aleación de aluminio, lo cual le aporta no sólo una buena resistencia sino también ligereza.

En el canto frontal es apreciable una pieza inferior cuyos bordes se curvan hacia el interior para facilitar deslizar los dedos bajo el portátil a la hora de levantarlo de la mesa. En el reverso por su parte es observable una pieza cilíndrica completamente negra que oculta las bisagras de la tapa.

En la propia tapa a su vez es visible el logotipo de Huawei, cuya silueta está grabada en bajorrelieve mediante láser y dispone de una refracción plateada. Este logo no recibe retroiluminación, por lo que aunque es bien visible dado su tamaño no constituye un elemento que acapare toda la atención.

También en ambos laterales apreciamos la presencia de puertos para conexión así como una leve elevación posterior en la estructura. Esto favorece una cierta ergonomía en el ángulo de uso del teclado, el cual tiene un descenso hacia nuestras muñecas. También en esta vista notamos que todos los cantos del Huawei Matebook 15D están redondeados, presentándonos así un diseño libre de aristas.

Le damos la vuelta y el Huawei Matebook 15D no esconde muchos secretos. Un total de tres zonas con goma antideslizante negra sirven de apoyo para cualquier superficie, y en su mitad superior destaca la gran área troquelada que permite la ventilación de los componentes internos.

También a ambos lados contamos con dos superficies más similares, aunque en este caso su presencia se justifica con los altavoces que podremos encontrar bajo las mismas.

Pantalla 2f91u

Levantamos la tapa del Huawei Matebook 15D y notamos cómo la pantalla sigue el gesto de nuestros dedos. La base se levanta parcialmente de la mesa, por lo que generalmente no podremos abrirlo con una sola mano.

La pantalla que nos recibe es un modelo IPS de 15,6 pulgadas que abarca el 87% de esta superficie. El cristal no llega por tanto a los límites del diseño sino que se encuentra rodeado por un bisel de plástico negro mate.

Sobre el marco, cabe señalar que este sobresale levemente por delante del , lo que impide que choque con el teclado al cerrar la tapa.

A su vez, este dispone de un segundo bisel en los bordes que es el que entra directamente en o con la base del Huawei Matebook 15.

La única decoración presente en esa sección es el logotipo de Huawei en el margen inferior. Este se encuentra serigrafiado con un acabado en plata de la misma tonalidad que el material de la cubierta.

Teclado 38p6a

Sobre el teclado, cuenta con un porcentaje del 60% de las teclas aproximadamente, estando las de función asignadas a otros comandos multimedia que podemos activar.

El teclado en sí se encuentra hundido levemente con un biselado muy suave que genera una depresión en esta zona de la base y equilibria así la altura con que sobresalen las teclas a la misma en el resto de la estructura. En el margen derecho contamos con un discreto botón circular para encendido y apagado del mismo así como un par de pegatinas sobre la conectividad y presencia de procesador Ryzen.

Sobre las teclas en sí, estas tienen aristas redondeadas, no reciben retroiluminación y tienen un acabado negro mate ligeramente rugoso al tacto. Esto hace que su presencia sea muy similar en comparación al marco que rodea el IPS de la pantalla. Algo que sí se puede notar es que estas teclas ofrecen un espacio entre sí ligeramente más amplio de lo habitual, lo que puede hacer que cometamos algunos fallos ortográficos durante su uso.

Trackpad 4p4p

El trackpad está aquí cubierto de una única pieza de plástico sin ninguna diferencia de tonalidad respecto a la cubierta, lo cual consigue un diseño muy homogéneo. Tiene una buena amplitud, abarcando una superficie apaisada algo mayor de lo que podemos estar acostumbrados en otros modelos de portátiles. Los mecanismos para clic derecho e izquierdo están ocultos bajo su estructura y además cuenta con capacidad multitoque.

Puertos y conexiones 2t5463

La conectividad siempre nos preocupa. Para los más exigentes debemos deciros que el Huawei Matebook 15D va bien surtido, os lo detallamos.

En el lateral izquierdo contamos con un puerto USB tipo C planteado para conectar el cargador u otros dispositivos. A su lado encontramos un USB tipo A 2.0 y un HDMI estándar. A la derecha por su parte se nos ofrecen dos USB tipo A 3.0 y un jack 3.5 dual para auriculares y micrófono.

Como conectividad inalámbrica disponemos de Bluetooth 4.1 y Wi-Fi estándar IEEE 802.11a/b/g/n/ac.

Hardware interno de Huawei Matebook D15 4z2a5e

Abrimos el Huawei Matebook 15D tras retirar los diez tornillos exteriores de la tapa trasera y hay varias cosas que nos llaman la atención. La primera de ellas es el gran espacio vacío presente en la esquina inferior izquierda, y es que Huawei nos deja abierta la posibilidad de ampliar por nuestra cuenta el almacenamiento interno del Matebook 15D con un espacio libre para memoria SSD.

Lo siguiente que notamos es que para darle cabida, el altavoz de este lado se encuentra desplazado hacia arriba, por lo que el sonido que este emite no coincide con exactitud con las franjas troqueladas presentes en la carcasa.

Batería 5j104

La siguiente cuestión es la batería, que ocupa en torno al 40% del espacio y es un hecho que resulta llamativo dado que últimamente hemos llegado a encontrar modelos portátiles en los que hasta el 60% del espacio está dedicado enteramente a ella. Aquí podemos ver que se trata de un modelo realizado en polímero de litio de 3665 mAh con carga de 42Wh.

Placa base, U y GPU 1b1171

En su conjunto, tanto el procesador como su U/GPU se encuentran cubiertos por vinilo negro en gran parte, evitando así su posible o directo con la cubierta trasera del Huawei 15D. En el modelo presente contamos con un procesador Ryzen 5 mobile 3500U de bajo consumo.

Con un total de cuatro núcleos y ocho hilos, la U está integrada en una placa base manufacturada por Huawei, siendo esta el modelo BOHK-WAX9X-PCB. La U llega acompañaa de una AMD Radeon, específicamente el modelo Vega 8 Graphics.

Almacenamiento en disco y RAM f4237

En almacenamiento, contamos por defecto con una tarjeta SSD M.2 de 256GB de capacidad cortesía de Samsung, siendo específicamente el modelo MZVLB256HAHQ. No obstante la presencia del espacio para la ampliación nos ofrece aquí posibilidades de agregar tanto una memoria SSD como HDD para conectar a la placa base, algo que ofrece un buen potencial y compensa la escasa capacidad de fábrica.

 

Por último, la memoria RAM DDR4 2.400 MHz es en este caso de 8GB. Somos conscientes de que el porcentaje resulta un tanto ajustado, pero debemos entender que el Huawei Matebook 15D es un portátil de gama media pensado para actividades de ofimática que no sean especialmente exigentes.  Para los más avezados, lamentamos deciros que la RAM no es ampliable.

Sistema de refrigeración 6v1n1f

Sobre el disipador, tenemos un ventilador tipo turbina al cual llegan dos heatpipes en o directo con el procesador. Nada extraordinario aquí, dado que siendo este de categoría U (bajo consumo) no esperamos por tanto acumulaciones de calor elevadas.

Puesta en uso de Huawei Matebook D15 1z582n

Vamos a ser francos con vosotros: este no es un portátil puntero, sino un modelo utilitario para lo básico del día a día. Su diseño simple y que opta en todas sus superficies por acabados limpios y pulidos hace que de entrada presente un diseño muy atractivo para el , pero debemos considerar sus usos más allá. Para todos vosotros que busquéis un ordenador portátil medianamente económico pero con buena autonomía para llevar tanto a la universidad como al trabajo, seguid leyendo.

Cualidades de la pantalla 446qe

El IPS de la pantalla del Huawei Matebook 15D es bastante mate, por lo que los reflejos que podremos ver en él son mínimos. No obstante sí notaremos que la distorsión de color en ángulo oblicuo llega a ser bastante notable.

Sí podemos decir en su defensa que la cubierta de aleación de aluminio ofrece una buena resistencia y es capaz de mantener aun así un bastante fino, algo que nos lleva a recordar el peso del portátil en sí (1,53kg).

Sobre la pantalla como tal, su resolución es de 1920x1080p y relación de aspecto 16:9. Sí notamos de entrada que aunque situemos el brillo al máximo al del Huawei Notebook 15D parece faltarle un poco de intensidad y contraste, aunque esto lo afirmaremos con más rotundidad tras el test de calibración con colorímetro.

Cámara integrada, micrófonos y altavoces 5n5f4f

Resulta de interés destacar que aunque no lo aparente a simple vista, el Huawei Matebook 15D sí que cuenta con cámara. Esta se encuentra discretamente integrada entre las teclas F6 y F7, y siendo pulsada se despliega. En esta pequeña estructura están también alojados los micrófonos y francamente el diseño resulta de entrada bastante original.

No obstante, sí debemos deciros que sus cualidades siguen estando dentro de la gama media. Su resolución máxima es HD (720p) con 1MP y el número de fotogramas se reduce a 30fps.

Algo que tampoco nos convence en exceso es el ángulo de la cámara. Al estar situada en el teclado lo que se nos ofrece es un contrapicado que como ya sabemos puede dar como resultado un ángulo no excesivamente fotogénico dependiendo de la distancia que guardemos respecto al portátil dado que es un tanto forzado.

Calibración y prestaciones óptimas v651o

Llega ahora el momento de obtener cifras exactas respecto a las propiedades del IPS del Huawei Matebook 15D. Para ello haremos uso de los programas DisplayCAL y HCFR así como un colorímetro analógico (Color Munki Display).

Empezamos con HCFR, con el cual obtenemos una serie de promedios que podremos comparar entre la presentación por defecto de la pantalla y el resultado posterior al trabajo con el colorímetro y DisplayCAL.

Niveles por defecto lu5i

Niveles tras calibración con colorímetro 58445d

  • Respuesta lumínica: en general la medición (amarillo) queda un tanto baja comparándola con el diorama neutro (blanco). Igualmente la diferencia no resulta especialmente significativa, de modo que vamos a considerar que es un buen resultado.
  • Gamma: La medición resultante es un tanto escalonada, oscilando entre el 1.8 y 2.2. Si tenemos en cuenta que la medición de gamma media está en 2 puntos, este no es tampoco un mal resultado.
  • Escala de grises: La línea que debemos seguir aquí es la púrpura, y a grandes rasgos la respuesta tanto previa como posterior al calibrado es adecuada en el sentido de que su aumento de luminosidad es bastante suave.
  • Temperatura de color: teniendo presente que la proporción deseable está en 6500K, aquí los números están por encima de esa medición, aunque no en gran medida.

Después del proceso de calibración es cuando podremos observar que todos estos datos mejoran bastante como norma general, lo que en conclusión nos garantiza un monitor correcto.

Comenzando las mediciones con colorímetro y DisplayCAL comprobamos que la media del RGB tiende a la baja, mostrando por defecto una leve predominancia de tonos azules mientras que el verde es el color menos presente.

La calibración con colorímetro revela la cobertura y volumen de gama de color, siendo aquí evidente que esa cierta falta de intensidad en los valores tiene su origen en números que rondan el 40% de forma predominante. Es un porcentaje que no quita funcionalidad a la gama, sólo nos indica un rango cromático que se queda algo más bajo de lo deseable.

Comparativa promedio pre y post calibrado 23p4c

A pesar de todo, hay buenas noticias. El calibrado ofrece en algunos apartados una mejoría en los niveles por defecto que inicialmente presentaba el Huawei Matebook 15D, aunque es cierto que otros permanecen casi idénticos:

  • Lúmenes: se mantienen un tanto bajos, en torno a 260 cd/m².
    • Contraste: conseguimos que ascienda a 1202:1, lo que lo deja en un punto medio bastante respetable.
    • Punto blanco: tras la calibración queda fijo en 6498K, lo cual hace que clave el porcentaje ideal de 6500K.
    • Delta E (ΔE): todos sus niveles se reducen por debajo de los 2 puntos (máximo recomendado).

La última prueba de fuego del colorímetro llega con la medición de homogeneidad en el del Huawei Matebook 15D, del cual hemos obtenido unos resultados promedio que son aceptables. En general la corrección es del 50%, lo cual nos ofrece un que cumple pero no es el más equilibrado que hemos analizado.

Pruebas de rendimiento de Huawei Matebook D15 5y4a29

Ya os lo imaginaréis, pero el Huawei Matebook D15 no es un portátil hecho para jugar. Sus 8GB de RAM integrada nos cortan las alas tanto para el gaming como para programas que consuman una buena cantidad de recursos como Photoshop.

Rendimiento U y GPU 4ax5s

Los resultados con respecto a procesos de la GPU y U obtenidos con Cinebench 15 y 20 nos muestran que en general se hace lo que se puede con el material del que disponen. Desde nuestro punto de vista los bajos resultados no implican que el Huawei Matebook 15D sea un mal portátil, simplemente sus limitaciones en cuestión de gráficos 2D y 3D saltan a la vista y debemos ser conscientes de que si lo que buscamos es un portátil para edición de vídeo, renderizado, modelado 3D o diseño digital este probablemente no sea el ideal.

Rendimiento del almacenamiento SSD 3c203q

Con respecto a las mediciones de escritura y lectura de la RAM, estas son correctas si tenemos en cuenta que contamos sólo con una unidad de 8GB, alcanzando una lectura máxima de 3556,66 MB/s y escritura de 1707,86 MB/s.

Batería y autonomía 1ox4s

Respecto a la autonomía del Huawei Matebook 15D, su batería de 3665 mAh nos garantiza una buena independencia según el uso. En general con Alto Rendimiento podemos esperar hasta 4h de reproducción, mientras que en reposo tendremos aproximadamente unas 20h. En Modo Ahorro por su parte probablemente ronde las 8 horas aproximadamente.

También debe señalarse que su cargador de 65W USB-C es capaz de cargar la batería del portátil al 50% en unos 30 minutos y a su vez podemos utilizarlo como carga rápida para teléfonos móviles.

Temperaturas 6o1i6w

De media las temperaturas que alcanza el Huawei Matebook D15 suelen ser bastante estables con un uso poco exigente, manteniéndose entre los 30-35ºC. En situaciones más exigentes esta puede subir hasta los 75-80ºC, pero normalmente deberíamos manejar temperaturas inferiores a los 40º. En cualquier caso son números muy buenos y secundan el principio de que el bajo consumo del procesador genera unas temperaturas mucho más manejables.

Palabras finales y conclusiones sobre Huawei Matebook D15 686q3g

A grandes rasgos os podemos decir que el Huawei Matebook 15D nos parece un modelo correcto. Es cierto que no tiene grandes elementos que destaquen en todas sus funciones, pero es un portátil que cumplirá con las exigencias básicas de todo que busque una herramienta que llevar de acá para allá y les permita tomar apuntes, navegar, tareas de oficina y actividades similares.

Te recomendamos la lectura de: Mejores ordenadores portátiles del mercado.

El factor de disponer de 8GB integrados que no sean ampliables es algo que nos parece un inconveniente especialmente notable cuando recordamos que el almacenamiento en cambio sí ite añadir un disco SSD extra. La pantalla de 15,6» por su parte cumple de forma correcta, siendo un IPS con resolución estándar de 1080p que ofrece unas características que nos parecen aceptables a pesar de que el color quede un tanto plano. Sobre la cámara no hay anotaciones importantes que hacer más allá de señalar que tiene un ángulo un tanto peculiar que nos obliga a mirar hacia abajo y una resolución y megapíxeles no especialmente destacables.

Podemos adquirir el Huawei Matebook 15D en su Página Oficial por 699,00€. Como ordenador de gama media no es un mal partido siempre que recordemos qué tipo de requisitos o exigencias necesitamos antes de comprar un portátil. Aquellos de vosotros que lo queráis para algo más que redactar documentos, navegar por internet u otras actividades de bajo impacto es posible que hagáis mejor en elegir un modelo algo más potente. El resto de vosotros, tanto para estudiar como trabajar es una buena alternativa a considerar con una relación calidad/precio decente.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

ALMACENAMIENTO AMPLIABLE

CÁMARA CON UN ÁNGULO FORZADO
BUEN NÚMERO DE PUERTOS 8GB DE RAM NO AMPLIABLE
ALEACIÓN DE ALUMINIO PARA TODOS LOS EXTERIORES EL COLOR DEL ES UN POCO DÉBIL

El equipo de Profesional Review le otorga la Medalla de Plata:

 

HUAWEI BohrK- WAQ9BR Matebook D15 - Ordenador Portátil de 15.6'' FullHD (AMD Ryzen 5 3500u, Multi-Screen Collaboration, 8GB RAM, 256GB SSD. Windows 10 Home), Mystic Silver, Teclado QWERTY Español
  • El portátil Huawei Matebook D15 cuenta con una pantalla Fullview de 15.6 pulgadas y tiene un grosor de 16.9 mm
  • Con una arquitectura potente y un software de grandes capabilidades, ofrece el mayor tamaño de pantalla y el peso más reducido para un equipo de estas características
  • La tecnología multi-screen collaboration fácilita en gran medida la interacción con otros dispositivos, permitiendo proyectar la pantalla de tu móvil en el portátil
  • Puedes utilizar las apps del móvil, editar archivos del teléfono y también arrastrar archivos entre los dispositivos
  • Con Huawei One Touch, puedes encender y loggearte fácilmente en tu ordenador con tan sólo presionar el botón de encendido, que lleva integrado sensor de huella

Última actualización el 2025-02-27

Huawei Matebook D15 3xd49

DISEÑO - 70% 195n4y
MATERIALES Y ACABADOS - 70% 1059o
PANTALLA - 80% 2t304d
REFRIGERACIÓN - 80% 6p3r3h
RENDIMIENTO - 70% 713t62
PRECIO - 70% j3b61

73% 482t1v

4h2q2o

Ana Alejandra Romero w6n41

Cuando Ctrl+Alt+Supr no funciona, aparezco yo. Soy tecnomante lvl 20 y estoy aquí para compartir con vosotros mi entusiasmo sobre periféricos, ordenadores, gaming y nuevas tecnologías.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba